Con la infraestructura disponible en el interior se llevan a cabo las siguientes pruebas:
RENDIMIENTO TÉRMICO:
Se cuenta con un área especializada, con clima controlado para llevar a cabo pruebas de rendimiento térmico bajo techo. El simulador solar esta conformado por la interacción de dos plataformas con posicionamiento automatizado desde 0 0 hasta 50 0 de inclinación, para probar colectores solares y sistemas de calentamiento solar de agua bajo una fuente artificial de irradiación proveniente de potentes reflectores.
PRUEBA DE PRESIÓN HIDROESTÁTICA:
Se instalan los colectores y sistemas de calentamiento solar de agua en estructuras equipadas con monitoreo electrónico, sometiendo el colector o sistema de calentamiento solar de agua a una presión de prueba específica.
PRUEBA DE RESISTENCIA A LA PRESIÓN POSITIVA:
El colector es sometido a una determinada presión positiva sobre su cubierta superior, confirmándose su integridad en caso de vientos intensos.
PRUEBA DE RESISTENCIA A IMPACTOS:
Se prueba el colector solar a la caída libre de una esfera de acero a diferentes alturas sobre la cubierta transparente probando su integridad física ante la simulación de la caída de granizos.
PRUEBA DE DETERMINACION DE LA CAPACIDAD DEL TERMOTANQUE:
En esta prueba se determina el peso del termotanque, a través de la diferencia del peso del sistema lleno de agua y vacío.
PRUEBA DE RESISTENCIA A LAS HELADAS:
Se coloca el sistema de calentamiento solar con agua y con su sistema de protección al congelamiento, dentro de una cámara fría donde alcance una temperatura de – 10 + - 1º C, verificando que el sistema no presente fugas, fisuras ni deformaciones.
Error! Unable to Find Specified Location!